Classic Yacht - Yawl Analia 75 / 23m (1925) Zu verkaufen in Spanien

£829.027 GBP
Listenpreis €980.000 EURPreisangebot in Fremdwährung anfordern

Zusammenfassung

Die „Classic Yacht - Yawl Analia“, 1925 von der Berthon Boat Company gebaut, ist eine wunderschön restaurierte 21,80 m lange Segelyacht, die in Spanien zum Verkauf steht. Ursprünglich als „MAIRIE“ vom Stapel gelassen und später in „ANALIA“ umbenannt, hat dieses historische Schiff eine bewegte Vergangenheit, darunter namhafte Besitzer und zahlreiche Teilnahmen an Mittelmeerregatten. Es wurde vollständig aus Teakholz mit Innenausstattung aus Mahagoni- und Irokoholz gebaut und wurde umfassend restauriert, wobei sein ursprünglicher Charme erhalten blieb und gleichzeitig moderne Annehmlichkeiten integriert wurden. Ausgestattet mit einem Perkins Saber M135-Dieselmotor, fortschrittlichen Navigations- und Elektrosystemen und einem neuen North Sails-Paket bietet diese klassische Yacht außergewöhnliche Segelleistung und luxuriöse Unterbringung für sechs Gäste in drei Kabinen.

Allgemeine Angaben
Fabrikat/Modell
Classic Yacht - Yawl Analia 75 / 23m
Kategorie
Used boot für verkauf
Preis
£829.027 GBP | Listenpreis €980.000 EURPreisangebot in Fremdwährung anfordern
Jahr
1925
Gesamtlänge
21,80 meter
Schiffsbreite
4,34 meter
Tiefgang
2,98 meter
Standort
Spanien

Über diesen Bereich Classic Yacht - Yawl Analia 75 / 23m

English

Analia Tax paid

Year: 1925

Type: vela

The ANALIA was built in the 1920s by the prestigious British shipyards of the BERTHON BOAT COMPANY according to the project and specifications of Scottish ALFRED MYLNE (1872 – 1951). The Berthon Boat Company is one of the oldest shipyards still in active that, since its foundation over 200 years ago, remains the property of the same family of navigation lovers, the Mays.

Launched in England (Lymington) in 1925 with the original name of MAIRIE, it received the Maltese Cross of the LLOYD’S REGISTER -one of the highest-rated awards within this authority- thanks to the quality and high standards of its design, materials and constuction process.

In 1930, the boat is acquired by its first Spanish owner, Mr. Miguel Sans Mora, this time under the name of VANESSA. Mr. Sans Mora was an unforgettable figure, and one of the main driving forces behind Spain and Europe’s competitive navigation. A man that, for more than 20 years, carried out the role of Commodore at the Real Nautical Club of Barcelona and President of the International Committee of the Mediterranean with enthusiasm and skill.

In that same year, Mr. Sans moves the boat to Spain and, following the family tradition, renames it to CONCHA II (his mother’s name), and competes in many races with excellent results. It is worth highlighting the first competition organized in Barcelona after the Civil War, which covered the route between Barcelona and Palma.

The different scale models and paintings that decorate some of the Club’s quarters are a great memory of that era and the importance of the ANALIA. It is worth noting a magnificient painting by Jose Maria Prim, where the boat is depicted with its original tackle and the sails perfectly positioned, demonstrating the skill of an artist well-versed in the art of sailing.

In 1947, Mr. Sans sells the boat to D. Ramón Beamonte del Río, and replaces it for the equally emblematic ALTAIR. Mr. Beamonte del Rio moves it to the Balearic Islands and subjects it to an intense restoration process that included the replacement of the original tackle with the spanker sail for the actual Marconi. In the 50, the boat has many different owners and undergoes several name changes (LHASA, ADASTRA, POLYNOME, …) until the beggining of the 60s when it’s acquired by the Count of Estradas, who changes its name to ANALIA (legend says that it was name in honour of the Spanish-Argentine actress, Analía Gadé, pretty famous in those days and a close friend of the Estradas family).

In the 70s, the boat returns to Catalonia along with Mr. Mariano Martí-Ventosa, who docks it in Aiguadolçe until the mid 90s when it’s acquired by Mr. Boissier, a french shipowner who crosses the Atlantic Ocean with it in 1998. Right after, he moves it to Cannes, and it becomes, once again a regular of the Mediterranean regattas for classic boats.

In 2010 it’s acquired by the actual shipowner, who docks it once again in the Real Nautic Club of Barcelona. At the same time, the boat undergoes a new and careful restoration developed in several stages under the technical guidance of the prestigious naval office BARRACUDA YATCH DESIGN. During this process, a teckwood deck identical to the original which remains as a base is built, preserving all the original elements and features while still maintaining the Marconi tackle.

Both the framework, the hull and the ANALIA’s deck are built entirely in teakwood, whereas the furnishings and the interior marquetry elements are made of mahogany and teakwood, with iroko wood payoles.

A true eye-catcher is the completely original, English-styled living room, with its decorative and functional original details such as pulleys, bathroom fittings and bathrooms. Also worth highlighting is the shell-shaped chart room, made in casted wood -a period innovation that confers a particular and unmistakeable sign of identity.

Builder Berthon Boat Company

Year 1925

Length Overall 75ft/ 22.9m

Lenght On Deck 72ft/21.9m

Lenght Waterline 53 ft / 16.1m

Beam 14.4 ft/ 4.4 m

Draft 8.5ft / 2.6m

Displacement 42.94 Tons

Construction Wood with Epoxy Coating (2012)

Sail Area 3326 Sq.ft

Sails

Rigging

Yawl rigged, all the standing rigging and masts have been fully checked and renovated where necesary. New sail

configuration, with added bowsprit and extra forestay for light wind genoa New masthead fitting, adapted to the new

Complete new sails package from North Sails:

Main

118 m2, Double cloth, cream colour.

Classic style finish (half width cloth).

4x battens.

2x lines of reefing.

Mizzen:

28 m2, cream colour.

Classic style finish (half width cloth)

4x battens.

2x lines of reefing.

Genoa 1:

163 m2, roller furling, cream colour.

Classic style finish (half width cloth)

With UV band.

Genoa 2:

82 m2, roller furling, cream colour.

Classic style finish (half width cloth)

With UV band.

Jib:

55 m2, cream colour.

Classic style finish (half width cloth).

Gennaker:

345 m2, Roller furling, Norlom 150

Electronics

NAVIGATION EQUIPMENT

Raymarine Radar

2 x Raymarine Plotters.

Raymarine Automatic Pilot

1 x VHF con DSC + External Raymic Raymarine Wind electronics .

Depth and speed transducers.

HiFi with marine exterior Bose speakers.

Ipod Dock

Electrical Equipment

- Genset starting battery. 90Ah/12V. Already existing one.

- 2x emergency batteries, 200Ah/12V producing 200Ah/12V.

- 6x Service batteries, 200Ah/12V each. Production 600Ah a 24V.

- All hermetic batteries placed on ventilated areas.

- 2x AC power supplies, 6kW, 220V. Plus 2x isolation tranformers.

- 1x Inverter / Charger Quattro 8kVA.

- 2x 24V/12V Transformers.

- Existing emergency battery charger.

- 220V supply in each cabin.

- Main switch board including separated switchboards for 220V, 24V and 24V

- Some of the 24V consumers on board:

o Lighting.

o Fridges.

o Fresh Water Pressure Pump.

o Grey & Black Water System.

o 3x Automatic bilge pumps.

o Anchor windlass.

o Winches.

o Genoa Furlers.

o WCs Systems.

o Engine Room Ventilation

- Main 220v consumers:

o Stoves.

o Microwave.

o Service 220V.

o Hot Water.

o Watermaker

o Air conditioning

o () Only with generator running or with shore supply.

- 24V emergency consumers:

o Navigation instruments.

o Comunications.

o Navigation Lights.

o 24/12V.

Motorization

Engine 1: Engine Make: Perkins Saber M135

Engine/Fuel Type: Diesel

Transmission Type: SHAFT

Engine power: 135 HP

Acommodations

Number of single bunks: 2

Number of bunk beds with two beds: 2

Number of double berths: 1

Number of cabins: 3

Number of bathrooms: 2

SLEEPS SIX GUESTS IN THREE CABINS PLUS TWO CREW

One double cabin and two twin cabins with upper and lower bunks.

All three cabins share one head compartment aft.

Forward of these is the saloon and the galley.

There is crew accommodation in the bow, which is also used for sail storage.

Crew Cabin

Renewed floors, bulkheads, doors, furniture, ceilings, beds, selves, hardware, hinges...etc.

White lacquer and varnished wood panels.

Guest Cabin

Renewed floors, bulkheads, doors, furniture, ceilings, bed, mirrors, selves, hardware, hinges...etc.

White lacquer and varnished wood panels.

Rest of living area.

Minor adjustments and some hardware replaced.

Tankage

New Grey Water tank, 280Lt capacity. Ventilated.

New Black Water tank, 180Lt capacity. Ventilated.

2 x valves in ER for discharge selection.

2 x electric pumps in ER.

1 x manual pump in ER.

Discharge through deck fitting or through discharges tube in ER exiting 200mm below DWL.

2 x Sumpbox for storage and pumping of grey water to main storage

HULL

The hull was deeply restored to eliminate the water ingress and the deterioration

of the planks due to the moisture. Also structural deterioration was evident. An

epoxy based work was done, using West System guidelines. No fibre

reinforcement was used.

Steering system

Renewed Steering System :

New Rudder.

New Rudder stock in SS.

New stern post.

New stock top head..

Steering purchase system modified

Deck Equipment

All metal works made on Inox. 316L.

- New forestay chainplate.

- New bowsprit including all the rigging and hardware..

- New genoa 1 and 2 electric furlers. Reckmann EF90.

- New anchor admiralty type, and anchor support on port side.

- New chain box.

- Stanchions repaired.

- New navigation lights support.

- New structural reinforced winch supports.

- New tender manual lifts.

- New cortesy LED light all around the gunwale.

- New G1 and G2 sheeting points.

- Gangway repaired..

- Main sheet system modified, including two stoppers.

- New Gennaker sheeting point.

- Steering seats repaired, storage boxes added below.

Air conditioning

Español

CARACTERISTICAS DE CONSTRUCCION

Lloyds Register Maltese Cross Construcción Lloyds, categoría Cruz de Malta

Constructor: Berthon Boat Company

Diseñador: Alfred Mylne

El ANALIA fue construido en la década de 1920 por los prestigiosos astilleros británicos de BERTHON BOAT COMPANY según proyecto y especificaciones del escocés ALFRED MYLNE (1872 – 1951). La Berthon Boat Company es uno de los astilleros más antiguos aún en activo que, desde su fundación hace más de 200 años, sigue siendo propiedad de la misma familia de amantes de la navegación, los May.

Botado en Inglaterra (Lymington) en 1925 con el nombre original de MAIRIE, recibió la Cruz de Malta del LLOYD'S REGISTER -uno de los premios mejor valorados dentro de esta autoridad- gracias a la calidad y altos estándares de su diseño, materiales y proceso de construcción.

En 1930, el barco es adquirido por su primer propietario español, D. Miguel Sans Mora, esta vez bajo el nombre de VANESSA. Don Sans Mora fue una figura inolvidable, y uno de los principales impulsores de la navegación competitiva de España y Europa. Un hombre que, durante más de 20 años, desempeñó con ilusión y destreza el cargo de Comodoro del Real Club Náutico de Barcelona y Presidente del Comité Internacional del Mediterráneo.

En ese mismo año, el Sr. Sans traslada el barco a España y, siguiendo la tradición familiar, lo rebautiza como CONCHA II (nombre de su madre), y compite en numerosas regatas con excelentes resultados. Cabe destacar el primer concurso organizado en Barcelona tras la Guerra Civil, que cubría el trayecto entre Barcelona y Palma.

Las diferentes maquetas y pinturas que decoran algunas dependencias del Club son un gran recuerdo de aquella época y de la importancia de ANALIA. Cabe destacar un magnífico cuadro de Jose Maria Prim, donde se representa el barco con su aparejo original y las velas perfectamente colocadas, demostrando la destreza de un artista versado en el arte de la navegación.

En 1947, Don Sans vende la embarcación a D. Ramón Beamonte del Río, y la sustituye por la igualmente emblemática ALTAIR. Don Beamonte del Rio lo traslada a Baleares y lo somete a un intenso proceso de restauración que incluyó la sustitución del aparejo original por la vela spanker del actual Marconi. En los años 50, el barco pasa por diferentes propietarios y sufre varios cambios de nombre (LHASA, ADASTRA, POLYNOME,…) hasta que a principios de los 60 es adquirido por el Conde de Estradas, que cambia su nombre por el de ANALIA (cuenta la leyenda que fue nombrado en honor a la actriz hispano-argentina Analía Gadé, bastante famosa en esos días y muy amiga de la familia Estrada).

En los años 70, el barco vuelve a Cataluña junto a D. Mariano Martí-Ventosa, que lo atraca en Aiguadolçe hasta que a mediados de los 90 es adquirido por D. Boissier, armador francés que cruza el Atlántico con él en 1998. Justo después, lo traslada a Cannes, y vuelve a ser un habitual de las regatas mediterráneas de barcos clásicos.

En 2010 es adquirida por el actual armador, que vuelve a amarrarla en el Real Club Náutico de Barcelona. Al mismo tiempo, el barco se somete a una nueva y cuidadosa restauración desarrollada en varias etapas bajo la dirección técnica de la prestigiosa oficina naval BARRACUDA YATCH DESIGN. Durante este proceso, se construye una cubierta de teckwood idéntica a la original que permanece como base, conservando todos los elementos y características originales pero manteniendo el aparejo Marconi.

Tanto la estructura como el casco y la cubierta del ANALIA están construidos íntegramente en madera de teca, mientras que el mobiliario y los elementos de marquetería interior son de caoba y madera de teca, con pañoles de madera de iroko.

Un verdadero punto de atracción es la sala de estar de estilo inglés completamente original, con sus detalles decorativos y funcionales originales, como poleas, accesorios de baño y baños. También cabe destacar la sala de cartas en forma de concha, realizada en madera moldeada, una innovación de época que le confiere una particular e inconfundible seña de identidad.

Dimensiones

Eslora total 75.13ft 22,57 m

Calado máximo 9.78ft 2,93 m

Manga 14.44ft 4,34 m

Eslora de flotación 52.82ft 15,27 m

Desplazamiento: 42940 Kg

El ANALIA fue construido en la década de 1920 por los prestigiosos astilleros británicos de BERTHON BOAT COMPANY según proyecto y especificaciones del escocés ALFRED MYLNE (1872 – 1951). La Berthon Boat Company es uno de los astilleros más antiguos aún en activo que, desde su fundación hace más de 200 años, sigue siendo propiedad de la misma familia de amantes de la navegación, los May.

Botado en Inglaterra (Lymington) en 1925 con el nombre original de MAIRIE, recibió la Cruz de Malta del LLOYD'S REGISTER -uno de los premios mejor valorados dentro de esta autoridad- gracias a la calidad y altos estándares de su diseño, materiales y proceso de construcción.

En 1930, el barco es adquirido por su primer propietario español, D. Miguel Sans Mora, esta vez bajo el nombre de VANESSA. Don Sans Mora fue una figura inolvidable, y uno de los principales impulsores de la navegación competitiva de España y Europa. Un hombre que, durante más de 20 años, desempeñó con ilusión y destreza el cargo de Comodoro del Real Club Náutico de Barcelona y Presidente del Comité Internacional del Mediterráneo.

En ese mismo año, el Sr. Sans traslada el barco a España y, siguiendo la tradición familiar, lo rebautiza como CONCHA II (nombre de su madre), y compite en numerosas regatas con excelentes resultados. Cabe destacar el primer concurso organizado en Barcelona tras la Guerra Civil, que cubría el trayecto entre Barcelona y Palma.

Las diferentes maquetas y pinturas que decoran algunas dependencias del Club son un gran recuerdo de aquella época y de la importancia de ANALIA. Cabe destacar un magnífico cuadro de Jose Maria Prim, donde se representa el barco con su aparejo original y las velas perfectamente colocadas, demostrando la destreza de un artista versado en el arte de la navegación.

En 1947, Don Sans vende la embarcación a D. Ramón Beamonte del Río, y la sustituye por la igualmente emblemática ALTAIR. Don Beamonte del Rio lo traslada a Baleares y lo somete a un intenso proceso de restauración que incluyó la sustitución del aparejo original por la vela spanker del actual Marconi. En los años 50, el barco pasa por diferentes propietarios y sufre varios cambios de nombre (LHASA, ADASTRA, POLYNOME,…) hasta que a principios de los 60 es adquirido por el Conde de Estradas, que cambia su nombre por el de ANALIA (cuenta la leyenda que fue nombrado en honor a la actriz hispano-argentina Analía Gadé, bastante famosa en esos días y muy amiga de la familia Estrada).

En los años 70, el barco vuelve a Cataluña junto a D. Mariano Martí-Ventosa, que lo atraca en Aiguadolçe hasta que a mediados de los 90 es adquirido por D. Boissier, armador francés que cruza el Atlántico con él en 1998. Justo después, lo traslada a Cannes, y vuelve a ser un habitual de las regatas mediterráneas de barcos clásicos.

En 2010 es adquirida por el actual armador, que vuelve a amarrarla en el Real Club Náutico de Barcelona. Al mismo tiempo, el barco se somete a una nueva y cuidadosa restauración desarrollada en varias etapas bajo la dirección técnica de la prestigiosa oficina naval BARRACUDA YATCH DESIGN. Durante este proceso, se construye una cubierta de teckwood idéntica a la original que permanece como base, conservando todos los elementos y características originales pero manteniendo el aparejo Marconi.

Tanto la estructura como el casco y la cubierta del ANALIA están construidos íntegramente en madera de teca, mientras que el mobiliario y los elementos de marquetería interior son de caoba y madera de teca, con pañoles de madera de iroko.

Un verdadero punto de atracción es la sala de estar de estilo inglés completamente original, con sus detalles decorativos y funcionales originales, como poleas, accesorios de baño y baños. También cabe destacar la sala de cartas en forma de concha, realizada en madera moldeada, una innovación de época que le confiere una particular e inconfundible seña de identidad.

VELAS

APAREJO

Yawl, todo el aparejo permanente y los mástiles han sido completamente revisados ​​y renovados donde fue necesario. Nueva vela

configuración, con bauprés añadido y estay de proa adicional para Génova de viento ligero Nueva instalación de tope de mástil, adaptada a la nueva

Configuración . Todo en Acero Inoxidable.

Paquete completo de velas nuevas de North Sails:

Vela Mayor

118 m2, Tela doble, color crema.

Acabado estilo clásico (tela medio ancho).

4x listones.

2x líneas de rizo.

Mesana:

28 m2, color crema.

Acabado de estilo clásico (tela de medio ancho)

4x listones.

2x líneas de rizo.

Génova 1:

163 m2, enrollable, color crema.

Acabado de estilo clásico (tela de medio ancho)

Con banda UV.

Génova 2:

82 m2, enrollable, color crema.

Acabado de estilo clásico (tela de medio ancho)

Con banda UV.

Foque:

55 m2, color crema.

Acabado estilo clásico (tela medio ancho).

Gennaker:

345 m2, Enrollador, Normon 150

EQUIPO DE NAVEGACIÓN

Radar Raymarine

2 plotters Raymarine.

Piloto Automático Raymarine

1 x VHF con DSC + Raymic externo

Electrónica Raymarine Wind.

Transductores de profundidad y velocidad.

HiFi con altavoces Bose de exterior marino.

Base para iPod

EQUIPO ELECTRICO

- Batería de arranque del grupo. 90Ah/12V. Uno ya existente.

- 2x baterías de emergencia, 200Ah/12V produciendo 200Ah/12V.

- 6x Baterías de servicio, 200Ah/12V cada una. Producción 600Ah a 24V.

- Todas las baterías herméticas colocadas en áreas ventiladas.

- 2x fuentes de alimentación AC, 6kW, 220V. Más transformadores de aislamiento 2x.

- 1x Inversor/Cargador Quattro 8kVA.

- 2 Transformadores 24V/12V.

- Cargador de batería de emergencia existente.

- Suministro de 220V en cada camarote.

- Tablero de interruptores principal que incluye tableros separados para 220V, 24V y 24V

- Algunos de los consumidores de 24V a bordo:

o Iluminación.

Frigoríficos.

o Bomba de presión de agua dulce.

o Sistema de Aguas Grises y Negras.

o 3x Bombas de achique automáticas.

o Molinete de ancla.

o Cabrestantes.

o Enrolladores de Génova.

o Sistemas de WC.

o Ventilación de la sala de máquinas

- Principales consumidores 220v:

o Microondas.

o Servicio 220V.

o Agua Caliente.

o Potabilizadora

o Aire acondicionado

o () Sólo con generador en marcha o con toma de tierra.

- Consumidores de emergencia de 24V:

o Instrumentos de navegación.

o Comunicaciones.

o Luces de navegación.

o 24/12V.

Motorización

Motor 1:

Marca del motor: Perkins Sabre M135

Tipo de motor/combustible: Diesel

Tipo de transmisión: EJE

Potencia del motor: 135 HP

MOTOR

El motor principal, Perkins Sabre M 135hp, fue completamente revisado y montado en silencioso

- Sistema de escape nuevo. Driza.

- Nueva hélice de bandera Maxprop Fast VP. 4 cuchillas, diámetro 26".

- Nuevo Grupo Electrógeno Cummins Onan modelo 11.0MDKBN (11 kW).

- Sala de máquinas completamente desmontada, arenada, estructura y

Se restauró la bancada del motor y se reinstalaron todos los sistemas de manera más efectiva.

Diseño. La mayor parte del equipo fue reemplazado.

-Nuevo sistema de ventilación.

-La sala de máquinas se cubrió por completo con Akustikabsorber FAI-30M para proporcionar

aislamiénto térmico y acústico.

- Nuevo Sistema contra Incendios Stat-X dentro de Urgencias, con detectores de humo y temperatura.

- Aislamiento de Sala de Máquinas mediante Akustikabsorber FAI-30M.

- Intersecciones de los bordes de los paneles selladas para dar continuidad al aislamiento.

- Todos los AC´s fuera de sala de máquinas, también aislados.

ACOMODACION

Número de literas simples: 2

Número de literas con dos camas: 2

Número de literas dobles: 1

Número de camarotes: 3

Número de baños: 2

DUERMEN SEIS PERSONAS EN TRES CABINASS MÁS DOS DE TRIPULACIÓN

Una cabina doble y dos cabinas dobles con literas superiores e inferiores.

Las tres cabinas comparten un compartimento principal en la popa.

Adelante de éstos está el salón y la cocina.

Hay alojamiento para la tripulación en la proa, que también se utiliza para el almacenamiento de velas.

Cabina de tripulación

Renovación de suelos, mamparas, puertas, muebles, techos, camas, mesones, herrajes, bisagras...etc.

Paneles de madera lacados en blanco y barnizados.

Cabina de invitados

Suelos renovados, mamparas, puertas, muebles, techos, cama, espejos, mesillas, herrajes, bisagras...etc.

Paneles de madera lacados en blanco y barnizados.

Resto de zona de estar.

Ajustes menores y reemplazo de herrajes.

Tanques:

Tanque de Aguas Grises nuevo, capacidad 280Lt. ventilado.

Tanque de Aguas Negras nuevo, capacidad 180Lt. ventilado.

2 válvulas en ER para selección de descarga.

2 x bombas eléctricas en ER.

1 x bomba manual en ER.

Descarga a través de un accesorio de cubierta o a través de un tubo de descarga en ER que sale 200 mm por debajo de DWL.

2 sumideros para almacenamiento y bombeo de aguas grises al almacenamiento principal

CASCO

El casco fue profundamente restaurado para eliminar la entrada de agua y el deterioro

De los tablones debido a la humedad. También era evidente el deterioro estructural.

Se realizó un trabajo a base de epoxi, siguiendo las pautas de West System. sin fibra

Se utilizó refuerzo.

SISTEMA DE DIRECCION

Sistema de dirección renovado:

Timón nuevo.

Nueva mecha de timón en SS.

Nuevo codaste de popa.

Cabezal superior de tope nuevo

Sistema de dirección modificado

EQUIPO DE CUBIERTA

Todos los trabajos en metal realizados en Inox. 316L.

- Placa de cadenote del estay de proa nueva.

- Nuevo bauprés incluyendo todo el aparejo y herrajes.

- Génova 1 y 2 enrolladores eléctricos nuevos. Reckman EF90.

- Nueva ancla tipo Almirantazgo, y soporte de ancla en babor.

- Caja de cadena nueva.

- Puntales reparados.

- Nuevo soporte de luces de navegación.

- Nuevos soportes de cabrestante reforzados estructuralmente.

- Nuevos pescantes manuales auxiliares.

- Nueva luz LED de cortesía en toda la borda.

- Nuevos escotas para G1 y G2.

- Pasarela reparada

- Sistema de escota de mayor modificado, incluyendo dos stoppers.

- Nuevo punto de escota de Gennaker.

- Asientos de dirección reparados, cajas de almacenamiento agregadas a continuación.

Aire Acondicionado.

El ANALIA fue construido en la década de 1920 por los prestigiosos astilleros británicos de BERTHON BOAT COMPANY según proyecto y especificaciones del escocés ALFRED MYLNE (1872 – 1951). La Berthon Boat Company es uno de los astilleros más antiguos aún en activo que, desde su fundación hace más de 200 años, sigue siendo propiedad de la misma familia de amantes de la navegación, los May.

Botado en Inglaterra (Lymington) en 1925 con el nombre original de MAIRIE, recibió la Cruz de Malta del LLOYD'S REGISTER -uno de los premios mejor valorados dentro de esta autoridad- gracias a la calidad y altos estándares de su diseño, materiales y proceso de construcción.

En 1930, el barco es adquirido por su primer propietario español, D. Miguel Sans Mora, esta vez bajo el nombre de VANESSA. Don Sans Mora fue una figura inolvidable, y uno de los principales impulsores de la navegación competitiva de España y Europa. Un hombre que, durante más de 20 años, desempeñó con ilusión y destreza el cargo de Comodoro del Real Club Náutico de Barcelona y Presidente del Comité Internacional del Mediterráneo.

En ese mismo año, el Sr. Sans traslada el barco a España y, siguiendo la tradición familiar, lo rebautiza como CONCHA II (nombre de su madre), y compite en numerosas regatas con excelentes resultados. Cabe destacar el primer concurso organizado en Barcelona tras la Guerra Civil, que cubría el trayecto entre Barcelona y Palma.

Las diferentes maquetas y pinturas que decoran algunas dependencias del Club son un gran recuerdo de aquella época y de la importancia de ANALIA. Cabe destacar un magnífico cuadro de Jose Maria Prim, donde se representa el barco con su aparejo original y las velas perfectamente colocadas, demostrando la destreza de un artista versado en el arte de navegar.

En 1947, Don Sans vende el barco a D. Ramón Beamonte del Río, y lo sustituye por el igualmente emblemático ALTAIR. Don Beamonte del Río lo traslada a Baleares y lo somete a un intenso proceso de restauración que incluyó la sustitución del aparejo original por la vela spanker del actual Marconi. En los años 50, el barco pasa por diferentes propietarios y sufre varios cambios de nombre (LHASA, ADASTRA, POLYNOME,…) hasta que a principios de los 60 es adquirido por el Conde de Estradas, que cambia su nombre por el de ANALIA (cuenta la leyenda que fue nombrado en honor a la actriz hispano-argentina Analía Gadé, bastante famosa en esos días y muy amiga de la familia Estrada).

En los años 70, el barco vuelve a Cataluña junto a D. Mariano Martí-Ventosa, que lo atraca en Aiguadolçe hasta que a mediados de los 90 es adquirido por D. Boissier, armador francés que cruza el Atlántico con él en 1998. Justo después, lo traslada a Cannes, y vuelve a ser un habitual de las regatas mediterráneas de barcos clásicos.

En 2010 es adquirida por el actual armador, que vuelve a amarrarla en el Real Club Náutico de Barcelona. Al mismo tiempo, el barco se somete a una nueva y cuidadosa restauración desarrollada en varias etapas bajo la dirección técnica de la prestigiosa oficina naval BARRACUDA YATCH DESIGN. Durante este proceso, se construye una cubierta de teckwood idéntica a la original que permanece como base, conservando todos los elementos y características originales pero manteniendo el aparejo Marconi.

Tanto la armadura como el casco y la cubierta del ANALIA están construidos íntegramente en madera de teca, mientras que el mobiliario y los elementos de marquetería interior son de caoba y madera de teca, con panioles de madera de iroko.

Un verdadero punto de atracción es la sala de estar de estilo inglés completamente original, con sus detalles decorativos y funcionales originales, como poleas, accesorios de baño y baños. También cabe destacar la sala de cartas en forma de concha, realizada en madera moldeada, una innovación de época que le confiere una particular e inconfundible seña de identidad

Mehr lesen

Dieser Classic Yacht - Yawl Analia 75 / 23m wurde 124 Mal angesehen
Händler Informationen

Barcos Nautica

Calle España 10-12, Entlo 2
Sitges
08870
Spain
Erwähnen Sie, dass Sie dieses Boot auf TheYachtMarket gefunden haben.
XXXX XXX XXX

Vielen Dank

Ihre Nachricht wurde gesendet.

Weitere Fotos anfordern

E-Mail an einen Freund/eine Freundin senden

Durch Abschicken dieses Formulars stimmen Sie unserer Datenschutz- und Cookie-Richtlinie zu

Durch Abschicken dieses Formulars stimmen Sie unserer Datenschutz- und Cookie-Richtlinie zuDiese Seite wird geschützt durch Google reCAPTCHA.
Es gelten die zugehörige(n) Datenschutzrichtlinie und Nutzungsbedingungen

Dieses Boot melden

Ihre Nachricht wurde erfolgreich gesendet

Warum nicht Interesse an diesen ähnlichen Booten bekunden?

Wir senden folgende Daten an die Verkäufer der ausgewählten Boote: Ihren Namen, Ihre E-Mail-Adresse, Ihre Telefonnummer (falls angegeben), Ihr Land und an welchem Boot bzw. welchen Booten Sie interessiert sind.

Weitere Informationen anfordern

Maßeinheiten ändern

Für diese Funktion müssen Cookies in Ihrem Browser aktiviert sein.

Preis anzeigen in:

Länge, Breite und Tiefgang anzeigen in:

Wasserverdrängung oder Gewicht anzeigen in:

Kapazität oder Volumen zeigen in:

Geschwindigkeit anzeigen in:

Reichweite anzeigen in: